El chupete de tu bebé personalizado
Cuando navegas por Internet encuentras cosas muy interesantes y originales. Esta vez, dimos con una tienda para bebés en la que se personalizan chupetes y ofrecen productos de diseño para los más pequeños. Tutete.com es la primera empresa en España dedicada a la realización de chupetes personalizados.Cuando los bebés se juntan con más niños, por ejemplo en guarderías o fiestas de cumpleaños, suele ocurrir que al final tu bebé acaba con el chupete de su amiguito en lugar de volver con el suyo a casa, lo que conlleva que las bacterias se pasen de un niño a otro trayendo problemas de salud para el bebé. Este ha sido el principal motivo que ha llevado a Tutete.com a crear estos innovadores productos. Dado que muchos pedagogos han optado por escribir el nombre de los bebés con rotuladores en sus chupetes para diferenciarlos del resto, Tutete.com ha inventado una fórmula menos dañina, ya que es peligroso que los niños chupen los componentes químicos del rotulador. La fórmula consiste en un grabado que no se va con las altas temperaturas ni roces.
La tienda on line ofrece chupetes de todas las clases y para todas las edades. Puedes elegir entre chupetes anatómicos de silicona y anatómicos de látex para niños de entre cero y tres meses y, chupetes anatómicos de látex, fisiológicos de látex, anatómicos de silicona y de cereza de látex para bebés de entre 3 y 36 meses. Y, además, puedes elegir el color que más te guste para el chupete de tu bebé.Los productos ofrecidos por Tutete.com son de buena calidad y han sido probados por muchos niños. Gracias a la personalización de los chupetes no tendrás problemas para identificar el tete de tu bebé. Además tienen un bonito diseño y tu pequeño podrá presumir de estar a la última. Para solicitar el chupete accede a la página Tutete.com y haz tu pedido.

A pesar de que el sexo de los bebés se determina genéticamente por el cromosoma X o Y aportado por el esperma del hombre, parece ser que el cuerpo de la madre podría favorecer que el embrión sea masculino o femenino en función de la dieta que haya seguido la mamá durante la concepción. Según la investigación, dirigida por la profesora Fiona Mathews, las mujeres que siguen dietas bajas en calorías tienen mayor probabilidad de dar a luz a una niña. Mientras, que en el caso contrario, aquellas mujeres que consuman alimentos altos en calorías, serían más propensas a tener un varón.
En la actualidad, no se conocen exactamente cuáles son las causas que provocan la muerte del bebé mientras duerme; pero se considera que el Síndrome es un proceso causado por varios factores entre los que podemos incluir problemas con la estimulación del sueño y una imposibilidad de percibir una acumulación de dióxido de carbono en la sangre. Los meses en los que el Síndrome de la Muerte Súbita tiene más probabilidad de provocarse se sitúan entre el segundo y cuarto mes y el 90% tiene lugar a los seis meses. Además, durante los meses de invierno existe un aumento en la incidencia del síndrome.
Camiseta de lactancia: es un interesante y original producto que facilitará a las mamás la hora de lactar a su bebé. Se trata de una camiseta, que sigue la moda del momento, y que cuenta con un sistema de apertura que permite una gran rapidez y comodidad para dar de mamar; su interior consta de una doble tela que se puede levantar con las manos permitiendo un fácil acceso al pecho. Es un producto innovador y práctico que seguro le encantará a la nueva mamá. Para más información accede a la página Web demama.es, donde encontrarás los diferentes puntos de venta en los que conseguirás esa ingeniosa camiseta. 
Colgantes: a todas las mujeres nos encanta ponernos joyas y lucirlas en nuestro cuello, muñecas o dedos; si a esto le añadimos un elemento simbólico darás con el regalo perfecto. La idea es regalar a la mamá primeriza un colgantes de oro de 18 KT con la figura de la mamá y el niño, estoy segura de que le encantará. Para poder conseguirla accede a Original Shop.
En muchos momentos de desarrollo del niño, por ejemplo cuando empieza a hablar o a ir al colegio, es recomendable estimularle para ayudarle a crecer. Esto también ocurre cuando el bebé comienza a andar. Cada bebé evoluciona a un ritmo diferente, pero la mayoría de ellos comienzan a dar sus primeros pasos a la edad de los 11 meses. Poco a poco irá soltándose hasta conseguir el equilibrio necesario para caminar por sí mismo. En este proceso, los padres tenemos un papel importante y es que si sabemos actuar correctamente les seremos de gran ayuda. Para poder estimular su desarrollo y ayudarle en el proceso te daremos algunos consejos útiles para tu bebé:
La primera deposición del niño se conoce como meconio; es negra, brillante, pastosa y pegajosa. El meconio es expulsado gracias a la acción laxante del calostro y ayuda a eliminar la bilirrubina y a prevenir la ictericia. Suele aparecer durante las primeras 24 horas de vida del bebé. En los días posteriores, alrededor del cuarto y el séptimo día, aparecen las heces de transición; tienen un aspecto verdoso y líquido y se caracterizan por tener un fuerte olor.
Cuando el niño nace, cuenta con un sistema inmunitario inmaduro que no está muy desarrollado; a pesar de ello, durante sus primeros meses de vida, el bebé a penas enferma. Las razones principales son las defensas que el bebé recibe de la madre durante el embarazo y de la lactancia posteriormente. Esto no quiere decir que el niño pueda ponerse malito en algún momento, sino que al principio cuenta con importantes defensas provenientes del exterior, pero con el paso del tiempo el niño deberá aprender a defenderse por sí mismo.
Desde los nueve hasta los 11 meses cuando el niño comienza a gatear y a ponerse de pie, necesitará un calzado que le proteja de traumatismos y los roces contra el suelo. Los zapatos, en esta etapa, serán parecidos a los de la anterior, pero deberán incluir refuerzos en las punteras y el talón para que no se haga daño en los dedos.

