Cómo contar un cuento a nuestro bebé
1. El relato debe estar situado en un marco concreto y estable, como por ejemplo un bosque, una casita o un país.
más tiempo. Para considerar que una persona padece bronquitis es necesario que haya tenido tos con mucosidad la mayoría de los días del mes durante tres meses por los menos. Los bebés corren más riesgo de sufrir la enfermedad debido a su desarrollo, siendo sus principales causas el hecho de que los padres fuman o si padece una enfermedad cardiaca o pulmonar subyacente.
La llegada de un nuevo miembro a la casa provoca a los padres la necesidad de inmortalizar los mejores momentos de su pequeño; desde que nace y hasta que se hace mayor, los padres retratan a sus hijos creando álbumes con infinidad de fotos. A continuación te expondremos algunos consejos para que las fotografías de tu bebé perfectas:
un saco que le abrigue un poco, o le pongas un gorro. Para cuando estén casa los enteros o bodies son la mejor opción porque tienen el abdomen cubierto; y, para salir a la calle, es adecuada, la ropa de lino o hilo de algodón. En el otoño y el invierno, lo ideal es que el bebé, además de la ropa que le pongas, lleve un gorro, manoplas y el buzo. Para estar en casa, la mejor opción es ponerle un body de algodón de manda larga y los ositos pañaleros con pie. Evita ponerle ropa de lana en casa pues a algunos bebés, podría causarles irritación.
Un síntoma para saber si tu bebé no está cómodo con la ropa que lleva, es su llanto; si el pequeño llora puede ser que tenga frío o calor, y en ese caso deberás reaccionar (ponerle o quitarle ropa) para que se sienta bien, ya que eso es importante. Por otro lado, signos como el color de la piel, el sudor, o ciertas partes del cuerpo frías o calientes, como las manos, pueden indicarnos que el bebé no lleva la ropa adecuada; para ello, puedes comprobar su temperatura a través del cuello y nuca. Para que tu pequeño no se quede desnudo y coja frío, lo mejor es que le vistas por partes.
La alimentación de tu pequeño es un tema muy importante, pues de su buena nutrición dependen aspectos tan esenciales como su salud, su habilidad para aprender o para comunicarse. La alimentación es la base fundamental para un buen desarrollo físico, psíquico y social; por eso, no puedes descuidar la alimentación de tu bebé.
Si quieres que tu bebé pase un rato divertido, jugando y disfrutando de la compañía de otros niños no puedes dejar de ir a BABY GIM. Se trata de un centro de actividades acuáticas donde tú y tu pequeño podréis disfrutar de unas actividades relajantes y divertidas. El centro se encuentra en la calle Ciudad Real, 7 en Pozuelo de Alarcón, Madrid.
Este martes el Senado aprobó el proyecto de ley que regulará la ayuda de 2.500 euros por hijo natural o adoptivo para todas las familias que lo soliciten. Esta prestación que ya ha sido requerida por 120.000 padres, se comenzará a cobrar a finales del mes de noviembre.Para solicitar el “cheque bebé” de deben cumplir dos requisitos:
1. Haber tenido o adoptado un niño a partir del 1 de julio de este mismo año.
2. Ser español o haber residido en España durante dos años al menos, antes del nacimiento o adopción del bebé.
La ayuda asciende a 2.500 euros para las madres que los soliciten; si ésta fallece, el padre será el siguiente beneficiario. En el caso en de que el solicitante tenga familia numerosa, monoparental o cuando la madre o el hijo tengan algún tipo de discapacidad igual o superior al 65%, la ayuda ascenderá hasta los 3.500 euros. El cobro, que se comenzará a disfrutar a finales de este mes, se realizará a través de una deducción en el IRPF o por prestación no contributiva a la Seguridad Social. En el caso del régimen foral de Navarra y el País Vasco, la subvención se pagará como prestación no contributiva.
Esta nueva ayuda favorecerá y ayudará en gran medida a la hora de tener y criar a nuestros hijos, por eso no esperes más para solicitar el “cheque bebé” y comienza a disfrutar de esta gran ventaja.

Los set de Jané aportan importantes ventajas no sólo para tu bebé sino también para ti. La facilidad de quitar y poner la tapa de la taza hará que el bebé se vaya acostumbrando progresivamente a pasar de beber del biberón al vaso. Por otro lado, los platos y las tazas tienen una base antideslizante para que el bebé pueda cogerlos sin peligro de que se le escurran de las manos, así él podrá beber y comer sólo para ir aprendiendo. Además, los cubiertos son de acero inoxidable y todos los utensilios son aptos para el lavavajillas, de modo que no tendrás que preocuparte de fregarlos a parte.
Cuando el bebé comienza a caminar es uno de los momentos más felices para los padres y uno de las etapas más importantes en la vida del pequeñín. La edad media en la que los bebés comienzan a dar sus primeros pasos son los once meses, pero no todos los niños son iguales, unos andarán antes y otros después.2- Cuando el bebé se desplace sin problemas a lo largo del mueble, puedes cogerle de las manos, situándote detrás de él y hacerle caminar hacia delante; él con tu ayuda irá dando pasos.
3- Un ejercicio que puedes aplicar para que tu bebé aprenda a ponerse de pie sin apoyos es el siguiente: coloca una cesta o una caja de unos 20 cm de altura y dale un juguete inclinándote un poco para “obligarle” a ponerse de pie si quiere alcanzarlo. Una vez que llegue a la caja gateando aprenderá a ponerse a arrodillarse en la caja para luego ponerse de pie y coger le juguete.
Como ves son ejercicios sencillos que pueden ayudar a tu bebé a estimular su aprendizaje a la hora de ponerse a caminar. Lo más importante es que no le presiones en el caso de que el bebé no ande, cada niño tiene un ritmo y lo peor que puedes hacer es que le obligues a andar si él no quiere. No te preocupes en exceso y disfruta del momento.