Pocoyó, el primer amigo de tu bebé
Si todavía no conoces a Pocoyó ha llegado el momento de que tanto tú como tu bebé descubráis el maravilloso mundo de este personaje animado. Os estaréis preguntando quién es este protagonista y qué tiene que ver con vuestro hijo… Pues bien, Pocoyó es un personaje animado creado para educar y animar a los niños preescolares, mediante la risa y la diversión.La serie Pocoyó está destinada a niños con edades comprendidas entre los dos y los cinco años y nos cuenta las historias de un niño de tres años (Pocoyó) y sus cuatro amigos que son un elefante, un pato, un perro y un pájaro. Tu pequeño podrá sentirse identificado con el protagonista, ya que en la serie Pocoyó vivirá situaciones que se relacionan con el mundo de los niños preescolares; además, en las historias que se cuentan en la serie, se irán incorporando elementos nuevos para los niños para que así éstos, aprenden qué son esas cosas y para qué se utilizan, siempre a través de la experiencia de Pocoyó. A través de canciones, bailes y risas tu hijo irá aprendiendo cada día una nueva lección.
Esta animación está pensada para estimular el desarrollo de los niños, aumentar su capacidad de aprendizaje mediante la risa y la diversión y estimular la imaginación de los pequeños. La serie, que dura siete minutos, se emite de lunes a viernes a las 14:00 horas en La2 de TVE en el contenedor infantil “Comecaminos” y todos los días a las 8:20 horas en Boomerang.
Pero el mundo de Pocoyó no acaba aquí, también podrás obtener numerosos artículos de Pocoyó, desde peluches de los personajes, hasta triciclos, puzzles y juegos de la serie en las tiendas de juguetes. Si quieres conocer mejor a Pocoyó y sus amigos y descubrir todas las ventajas que supondrá para tu bebé accede a su página Web http://www.pocoyo.es/ y comienza a divertirte con estos personajes animados.

calorías diarias, en las que deben incluirse hidratos de carbono, un tercio de grasas y proteínas; esto se traduce en que deben consumir verduras, arroz y legumbres y no bollos o chuches, aunque de vez en cuando se les permite comer este tipo de alimentos.
Como todos los años con la llegada del carnaval, las calles se llenan de colores, máscaras, disfraces, música y fantasía. La mayoría de nosotros tendemos a pensar que en el carnaval sólo pueden participar los adultos, pero los niños tienen el mismo derecho a disfrazarse y pasarlo bien en esta fiesta. No sólo podrán disfrutar y divertirse en el carnaval, sino que también el hecho de disfrazarse potenciará su interés por la expresión y reforzará su aspecto lúdico y educativo.
3. Fantoche: no hay cosa que más les guste a los niños que ponerse la ropa de mamá o papá; si se trata de un niño puedes ponerle una camisa y unos pantalones de su padre y si, por el contrario es una niña, ponle una falda y una camiseta. Se sentirán importantes haciéndose pasar por adultos.
Seguro que en muchas ocasiones has oído hablar de lo importante que es la lactancia para el desarrollo y crecimiento de tu bebé. Y esto, es así; la lactancia ofrece numerosas ventajas no sólo para tu bebé sino también para ti, ya que reduce y previene el riesgo cáncer de mama.
Los investigadores que han estudiado el miedo infantil están de acuerdo en afirmar que los temores de los niños son universales, aunque puedan variar de un niño a otro en función de las situaciones en las que vive. Se suelen denominar miedos infantiles, ya que existen una serie de situaciones que se repiten en la mayoría de los niños.
Lo primero en los que debes pensar es que tu bebé depende en gran medida de tu alimentación, por tanto, no conviene que comiences dietas que prometen perder peso en poco tiempo y que al fin y al cabo no te devolverán tu figura. Además, la fase que vives tras el parto, es una fase de recuperación en la que tu cuerpo necesita energía para un funcionamiento óptimo, lo que quiere decir que debes consumir alimentos nutritivos y en la cantidad adecuada. Lo ideal para recuperar la figura es la actitud que tengas, por eso tu estado de ánimo es muy importante para comenzar a aceptar que los cambios que se han producido en ti tras el alumbramiento y además será también beneficioso para tu bebé.
La marca BabyBjörn ha hecho una fusión de sus populares mochilas para crear una nueva mochila porta-bebés. Para la creación de este nuevo producto se han combinado las mejores prestaciones de las anteriores mochilas de la marca, así como, el apoyo lumbar de la mochila Active BabyBjörn, el material de red 3D ligero y transpirable de la mochila Air BabyBjörn, y un producto que proporciona la comodidad y la facilidad del contacto entre los padres y el bebé.
En España, los trabajadores tienen derecho a 16 semanas de baja por maternidad. Tras estas semanas la madre tiene opción a extender el permiso hasta 20 semanas más, pero sólo a media jornada y exclusivamente si llega a un acuerdo con la empresa o, también se contempla la opción de que la madre y el padre establezcan turnos de mañana y tarde para atender a su bebé.
El cuidado de las uñas del bebé es una tarea de la que hay que estar muy pendiente, pues aunque parezca un hecho sin importancia, un cuidado adecuado de las uñas puede prevenir de infecciones o arañazos en el bebé.
Si estás buscando quedarte embarazada, lo ideal es mantener relaciones sexuales en el día previos a la ovulación; esto es debido a que el cuello del útero segrega moco cervical que permite la llegada y el ascenso de los espermatozoides al útero. La forma de determinar ese día es evaluándose el moco cervical a través de la medición de una hormona en orina que le ayudará a predecir el día que va a ovular. Además es conveniente que la frecuencia de las relaciones sexuales sea cada 2 o 3 días, ya que las relaciones diarias deterioran la calidad de los espermas.
Tras la llegada del año nuevo, recibimos una llegada muy esperada para los niños y no tan niños, el regreso de los Reyes Magos. Una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país llena de ilusiones y emociones a los más pequeños de la casa pero también a los mayores.

